La Dirección de WISE tiene como objetivo alcanzar una posición de liderazgo en el sector de:
La provisión y gestión de equipos de trabajo en el sector de telecomunicaciones, en áreas como Administración, Finanzas, Compras, Soporte Técnico, Soporte Comercial, Soporte Comercial Digital, Operación y Mantenimiento de Redes, Servicios In-Home y Servicios de Mantenimiento de Oficinas.
Por este motivo, y siendo consciente de la importancia y la necesidad actual de que las empresas cuenten con un sistema de gestión integrado alineado con las normas ISO 9001 e ISO 27001 en su versión vigente, WISE se compromete con la adecuada gestión y control de los procesos y actividades que realiza.
Independientemente de otros factores, y como herramienta excepcional para alcanzar dicho liderazgo, el mantenimiento del Sistema Integrado es esencial para optimizar la gestión de los recursos materiales y humanos y garantizar la eficacia de nuestro servicio.
WISE persigue siempre la mejora continua del Sistema para ofrecer a nuestros clientes un servicio con las máximas garantías de fiabilidad.
El Sistema de Gestión Integrado debe satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, además de atender nuestras propias necesidades e intereses.
La necesidad de brindar a nuestros clientes un servicio altamente confiable ha llevado a WISE a establecer como prioridad y objetivo inquebrantable la prestación de servicios con las máximas garantías de fiabilidad.
El Sistema de Gestión Integrado implementado en WISDOM CONSULTING debe cumplir con los requisitos establecidos por las normas ISO 9001 e ISO 27001, así como con los requisitos legales y reglamentarios aplicables, tal como se recoge en el Manual de Calidad y Seguridad y en los procedimientos documentados.
El Manual de Calidad y Seguridad y los procedimientos aplicables son de cumplimiento obligatorio para todo el personal de WISE; por lo tanto, todo el personal está obligado a conocerlos y cumplirlos.
Existe un compromiso de mantener un sistema de seguridad para los datos, el personal y la infraestructura, garantizando que no puedan ser mal utilizados, objeto de intrusiones no deseadas, robos o uso indebido de la información, entre otros riesgos. Para ello, la empresa dotará de los recursos técnicos, de seguridad, informáticos y humanos necesarios.
Además, la organización define los conceptos, principios, responsabilidades y objetivos en relación con la Seguridad de la Información, garantizando que la empresa mantenga la libertad de acción necesaria.
Principios:
-
Integración: La Seguridad Global es un proceso integrado y alineado con el negocio, que involucra a toda la empresa.
-
Rentabilidad: La seguridad se rige por criterios de negocio, considerando el equilibrio entre coste e inversión. Se establecen criterios centralizados aprovechando las sinergias existentes, lo cual reduce el coste global y mejora la eficacia del esfuerzo en seguridad.
-
Continuidad: La seguridad debe estar presente en todo su ciclo de vida: protección, prevención, detección, respuesta y recuperación.
-
Adaptación: Los recursos utilizados deben adaptarse al entorno empresarial. Factores como la competencia con otras empresas, las alteraciones sociales, políticas y económicas, o el hackeo amateur o profesional, impactan en el negocio y los niveles de seguridad.
El comité de seguridad de la empresa también analizará los riesgos y vulnerabilidades que puedan afectar al correcto funcionamiento del negocio y propondrá normas, recursos y medidas adecuadas para minimizarlos, preservando la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información.
Todo el personal de la organización debe asumir la responsabilidad de mantener la seguridad de los activos bajo su control, cumpliendo con las normas de seguridad implantadas por WISE.
Objetivos:
-
Alcanzar y mantener el nivel de seguridad requerido para asegurar la continuidad del negocio, incluso en situaciones adversas.
-
Aumentar la integración y el apoyo mutuo entre los aspectos físicos y lógicos de la seguridad.
-
Colaborar en la gestión de otras disciplinas de seguridad, incluyendo aspectos laborales y medioambientales, alineándose con criterios que refuercen la Responsabilidad Social Corporativa.
-
Establecer la estructura corporativa de seguridad definida por los órganos de decisión de la organización y crear canales de comunicación adecuados entre todas las partes interesadas.
-
Cumplir con la normativa oficial de seguridad y otros requisitos.
-
Desarrollar e implementar Planes de Formación y Concienciación en Seguridad para mejorar la capacitación del personal.
-
Integrar los distintos departamentos de la empresa en un sistema de gestión de seguridad que, bajo criterios comunes, aproveche sinergias y logre coherencia en recursos y acciones.
Todo el personal de la organización conocerá y aplicará las normativas establecidas en esta Política de Seguridad.
La Dirección General proporciona los recursos adecuados y suficientes para la implementación de este Sistema y cumple con esta Política de Calidad y Seguridad.
El Sistema de Gestión Integrado será revisado por la Dirección General cuantas veces sea necesario, y al menos una vez al año, con el fin de mantener su eficacia. Estas revisiones generarán y almacenarán registros.
La Dirección General y los empleados están convencidos de que este camino contribuye a fortalecer tanto la Cultura de Calidad y Seguridad como la formación y la prevención de riesgos en la empresa.
Esta política ha sido desarrollada como marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la empresa y está disponible para el público.
Firmado,
La Dirección
Ángel Sotillos
Fecha: 19/05/2025